= HOSTING Y SUS ELEMENTOS =

En palabras simples, hosting, que también es conocido como almacenamiento web, es el espacio físico que rentas en un servidor en el que puedes guardar toda la información de tu página web y que permite que tu sitio sea visible entre los usuarios de internet.
Los proveedores de hosting son los que te ofrecen el servicio de almacenamiento
ELEMENTOS: 
Almacenamiento web
El almacenamiento web o hosting es el espacio físico en el que los datos de tu sitio web son alojados para que puedan estar en línea dentro de Internet. En otras palabras, el almacenamiento web se refiere al espacio que ocupa tu sitio web dentro del disco duro de un servidor.
Hay muchas compañías que se especializan en ofrecer alojamiento web, el problema es que una gran mayoría lo hace mediante servidores alquilados; es decir, no son dueñas de los mismos y, por lo tanto, no tienen el mismo control que aquellas que los poseen.
Uno de los primeros pasos para asegurarte de que estás eligiendo al mejor hosting es revisar que la compañía a la que le pagas sea dueña de sus propios servidores.
Tipos de hosting
Existen básicamente tres tipos de alojamiento web:
  • Web hosting compartido: en el que se alojan varios sitios web en un mismo servidor. Esta forma de alojamiento es la más popular y también la más accesible en cuanto a costos.
  • Servidor privado virtual o VPS: un servidor que aloja pocos sitios web, proporcionándoles con ello, mayor potencia, flexibilidad y control que el alojamiento compartido, pero es un poco más caro.
  • Web hosting de servidor dedicado: en el que los recursos de un servidor están en función de un sitio web. Pensado para los sitios que reciben mucho tráfico y que por su tipo de actividades requieren mantenimiento y control intensivos.
Sistemas operativos para el hosting
  • Alojamiento Linux: para los sitios que utilizarán lenguaje de programación PHP y base de datos MySQL o en otras palabras si estás familiarizado con la interfaz de WordPress, este sistema es el mejor para ti.
  • Alojamiento Windows: Para los sitios que utilizarán ASP o ASP.NET, así como aquellos que harán uso de base de datos de tipo Access o SQL Server. Si no estás familiarizado con estos términos, te recomiendo elegir el hosting Linux.

La tecnología detrás del hosting

Aspectos para elegir al mejor hosting
  • Rendimiento y tiempo de carga. Si estás adquiriendo el mejor hosting, éste debe garantizar que tu sitio web se abra rápido y bien.
  • Tiempo de actividad del 99.9%, también llamado “uptime”, es decir, el tiempo que el servidor en el que se alojará tu sitio web estará activo.
  • Asistencia técnica todos los días a cualquier hora. Nunca sabes cuándo pueda surgir un problema, pero eso sí, si surge y estás con el mejor hosting, seguro siempre tendrás algún experto que pueda ayudar.
  • Protección contra DDoS, es decir, que el servidor que aloja a tu sitio proteja sus recursos para que estos permanezcan accesibles a sus usuarios.
  • Monitoreo constante para asegurarse de que todo funciona bien con el hosting siempre y, en caso de que no sea así, se detecte rápidamente para solucionar el problema lo antes posible.
  • Facilidad para que emigres tu hosting a otro más avanzado de forma sencilla y rápida.
  • Buena capacidad de almacenamiento en base de datos. Una buena medida son los que te ofrecen 1 GB.
  • Panel de control de interfaz amigable y fácil de usar.

Los alojamientos web funcionan mediante dos tipos de sistemas operativos y su elección dependerá de lo que necesite tu sitio web.
Los sistemas operativos son Windows y Linux, pero cuidado, no te vayas a pensar que como el sistema operativo de tu PC es Windows, es el que se acomodará mejor a tu hosting o al revés. Continúa leyendo.
En términos muy generales, el alojamiento web funciona utilizando dos tipos de tecnología, los discos SSD (Solid State Drive) y los discos HDD (Hard Drive Disk).
Los primeros leen la información mucho más rápido y por lo tanto la información de tu sitio web que se aloja en un servidor con discos SSD, será más accesible y podrá desplegarse de manera simultánea.
La tecnología HDD es la más común porque es más barata, pero presenta límites en cuanto a las revoluciones de disco para la lectura de datos, lo cual se traduce en una carga más lenta o en un sitio web más inestable.
Ahora que ya conoces en términos generales qué es el hosting o almacenamiento web y cuáles son sus características, sabes que el mejor hosting será aquel que cubra tus necesidades y que mejor se adapte a ti, pero hay algunos aspectos que te recomiendo observar antes de elegir.
Espero que esta información te haya resultado útil. Te deseo éxito en la búsqueda del mejor hosting para tu sitio web.
CONCLUSIONES:

NOELY: Aprendí lo que es el hosting y cuáles son sus elementos para poder evaluarlo, realizando una investigación vía Internet. 

BRUNO: Realicé mi investigación por medio del internet aprendiendo un poco del tema.

ALDO: Reforcé mi conocimiento ya que en la materia subsidiario habíamos hablado del tema por lo que ya ubicaba la información.

ANDREA: Aprendí cosas nuevas para la materia.
REFERENCIAS:

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog